Los tanques de almacenamiento de agua suelen ser robustos, con tuberías de distribución de tamaño suficiente para proporcionar un suministro de agua adecuado que satisfaga la demanda de muchos sistemas de protección contra incendios a base de agua, incluidos los sistemas de rociadores y montantes. Cuando el suministro de agua no es suficiente, suele deberse a una falta de la presión necesaria, en cuyo caso puede instalarse una bomba contra incendios listada para aumentar la presión del suministro municipal de agua.
En los casos en que el suministro municipal de agua no esté disponible, no sea fiable o no pueda proporcionar el caudal adecuado para la bomba contra incendios, hay que usar una bomba contra incendios y un tanque de almacenamiento de agua. Esto se debe a que una bomba contra incendios por sí sola sólo puede aumentar la presión del agua; no puede aumentar el caudal disponible. Los tanques de almacenamiento de agua y las bombas suelen verse en instalaciones con sistemas que tienen una demanda importante de suministro de agua, como los grandes depósitos. Los tanques de almacenamiento de agua pueden estar hechos de diversos materiales, como madera, acero, hormigón, plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) y tejido engomado
NFPA 22, Norma para Tanques de Agua para la Proteccion contra Incendios Privada, proporciona los requisitos mínimos para diseño, construcción, instalación y mantenimiento de tanques y equipos accesorios que suministran agua para la protección privada contra incendios, entre los que se incluyen:
NFPA 22 no proporciona requisitos para la capacidad de los tanques de agua. En su lugar, te remite a la norma del sistema de protección contra incendios que se esté suministrando. La capacidad requerida se calcula multiplicando el caudal de demanda del sistema por la duración requerida. Por ejemplo, NFPA 13, Norma para la Instalacion de Sistemas de Rociadores, exige duraciones mínimas específicas basadas en la clasificación de peligros y la supervisión del sistema de rociadores. Si un sistema de rociadores para peligros leves tuviera una demanda de 380 L/min (100 gpm) durante 30 minutos, la capacidad mínima requerida sería de 11,400 litros (3,000 galones).
Hay muchos accesorios y equipos necesarios para que un tanque de agua sea un suministro de agua fiable.
Calentador del tanque
Los tanques de agua y las tuberías asociadas deben mantenerse a 5.6°C (42°F) o más para protegerlos contra la congelación. Hay que hacer cálculos para determinar si esta protección puede conseguirse sólo con aislamiento o si se necesita un calentador de tanque. Si la temperatura media más baja en un día es igual o superior a -15°C (5°F), los sistemas de calefacción sólo son necesarios para los tanques elevados. Si la temperatura media más baja en un día es inferior a -15°C (5°F), habrá que hacer cálculos para determinar si se necesita un calentador y para determinar la capacidad del sistema de calefacción.
Indicador del nivel de agua
Se necesita un indicador del nivel de agua en todos los tanques de agua para poder ver el nivel del agua en el tanque. Se puede usar una alarma de nivel de agua alto y bajo en lugar de un indicador de nivel de agua.
Placa anti-vórtice
La salida de descarga de todos los tanques de succión debe estar equipada con una placa anti-vórtice. Esta placa anti-vórtice se instala para eliminar la posibilidad de que se cree un vórtice, similar al que se observa al vaciar un fregadero o una bañera. Este vórtice permitiría que entrara aire en la tubería de succión, viajara hasta la bomba contra incendios y provocara cavitación.
Debe haber una tubería de entrada permanentemente instalada para llenar el tanque de agua, y debe estar dimensionada para llenar el tanque en 8 horas o menos. Además, el nivel de agua debe mantenerse a 100 mm (4 pulg.) del nivel de protección contra incendios requerido (determinado por la capacidad necesaria). Normalmente, esto se hace con un llenado automático del tanque, pero puede hacerse manualmente si lo aprueba la autoridad competente (AC).
Como ocurre con cualquier componente de un sistema de protección contra incendios, la inspección, prueba y mantenimiento (IPM) adecuados son esenciales para garantizar la fiabilidad de estos sistemas. NFPA 22 remite a NFPA 25, Norma para la Inspeccion, Prueba y Mantenimiento de Sistemas de Proteccion contra Incendios a base de Agua para todas las IPM de los tanques de agua. .
Ofrecemos soluciones a medida para cada cliente. ¡Contáctenos hoy!
Copyright © 2025 Kimsa Fire Systems S.A de C.V. - Todos los derechos reservados.